Yogur casero a base de plantas
Ingredientes:
- 1 litro de bebida vegetal (la que más te guste)
- 4-6 g deAgar-agar
- 1 yogur vegetal o 10 capsulas de probióticos
- Opcional: esencia de vainilla o stevia para endulzar.
Procedimiento
- Mezclar la bebida vegetal con el agar-agar y llevar a una olla a fuego medio.
- Revolver constantemente y retirar del fuego antes de que rompa hervor
- Dejar enfriar la mezcla hasta que puedas meter un dedo sin quemarte (ese es el momento ideal para añadir los cultivos).
- Agregar el yogur vegetal o los probióticos y batir hasta lograr una consistencia homogénea .
- Verter en los frasquitos de tu yogurtera Yelmo. ¡Es súper fácil de usar! Sólo tenés que enchufarla, eligir la temperatura y el tiempo.
- Yo lo puse a fermentar durante 10 horas a 43°C .
- Enfriar en la heladera al menos 4 horas antes de consumir... ¡y listo!
Consejo: ¡Guardá siempre un frasquito de yogur para usar como cultivo en tu próxima tanda!
Acá te dejo 2 ideas de recetas para que incorpores el yogur para la MERIENDA de tu semana:
1- La clásica: yogur con granola, fruta, frutos secos o pasta de maní (le podés añadir un scoop de proteina para sumar más proteina a tu día). Y esta opción me salva cuando no tengo mucho tiempo además de ser riquisima!
2-Carrot Cake sin horno: avena, 1 huevo o (linaza o chia activada como sustituto), zanahoria rallada, 1/2 banana, esencia de vainilla, y un chorrito de bebida vegetal, licuar. Llevar al microondas por 2:30 aproximadamente. Mientras mezclar yogur plant based junto con pasta de maní, desmoldar y colocar por arriba.